Laptop con la imagen de un cerebro de fondo

¿Qué es el Machine Learning?

Seguramente ya has escuchado este término en algún momento o probablemente no, porque no eres una persona que esté interesado en estas cosas raras que hace la tecnología.

Sin embargo, este término lleva relación con muchas de las cosas que hacemos a diario, como cuando dices ¡Ok, Google! y una extraña voz sale de tu teléfono y te responde Hola.

Si, esa es una de las tantas aplicaciones del Machine Learning, para dejar un poco claro más el termino, pongamos otro ejemplo:

Imagina que buscas en Google información sobre una playa, los resultados que te mostrara serán acerca de precios de boletos de avión, reservaciones o restaurantes en los primeros resultados, esto gracias a que la inteligencia artificial actúa como lo haría un humano, entonces, si tu busca información sobre una playa, probablemente estés planeando ir a ella y por ello es por lo que te muestra información sobre viajes.

Si no haces clic en ellas y mas tarde ingresas a leer un artículo de “x” cosa, probablemente cuando estés leyendo este articulo aparecerá publicidad acerca del destino que buscaste tiempo atrás, debido a que Google te pone un ID para etiquetarte todo aquello que buscas, que te gusta, que no te gusta y así poder ofrecerte mejores resultados o una mejor publicidad para que termines comprando con ellos.

¿Y qué tiene que ver con el machine learning?

El Machine Learning es la forma mediante la cual Google esta aprendiendo sobre ti y de esta manera sea tan preciso para mostrarte lo que buscas. En conjunto con la inteligencia artificial hacen posible unos resultados más precisos cuando tus buscas algo.

El Machine Learning no son más que algoritmos entrenados que tienen como función principal estar aprendiendo de forma automática sin necesidad de que un humano tenga que programar las funciones que se requieren para ejecutar una acción, aprendiendo a través de patrones y datos para posteriormente realizar predicciones acertadas.

Si volvemos al ejemplo de las búsquedas, cuando tu escribes mal una palabra en el buscador, te muestra los resultados que mas se asimilen a la palabra correcta que deberías de haber escrito, además de sugerirte la palabra correcta que debiste haber escrito. Así como el siguiente ejemplo:

Ahí es donde entra el Machine Learning para mostrar los mejores resultados, aunque tu te equivoques al escribir, anticipando que la palabra que escribimos no existe y mostrando la palabra más relacionada es como el Machine Learning y la Inteligencia Artificial, trabajan en este caso.

Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!
Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *