Estamos conscientes de que los efectos del cambio climático ya se están haciendo cada ves mas evidentes, esto debido a las prácticas empresariales poco éticas como esa empresa refresquera que no se preocupa por limpiar los desechos de sus productos, la explotación de los recursos como en el caso de las mineras, he incluso desde el individualismo con practicas consumistas exageradas, si, hablamos de las personas que hacen un consumo excesivo de recursos y no tienen las practicas adecuadas para disminuir el impacto que generan en el ambiente.
Todas estas practicas cada vez nos acercan más a efectos drásticos, como es el caso de las sequias, de los tsunamis, incendios forestales y todos estos efectos que provocan la muerte de miles de personas, dañan el ecosistema y terminan por impactar negativamente a las futuras generaciones.
Pero entonces, ¿Cuál es el antídoto para mejorar esta situación? Siendo realistas, no existe como tal una acción sin repercusión que pueda contrarrestar a un grado considerable todo el daño que hemos hecho a nuestro planeta, pero si todos empezáramos a tomar las medidas necesarias que nos corresponde para disminuir nuestra huella en el ambiente, la situación podría mejorar. Estas son algunas medidas que podrías realizar sin mucho esfuerzo y tiempo para ayudar al medio ambiente.
1.- Recoger y poner la basura en su lugar
Una pequeña acción que fácilmente podría formar parte de nuestros días, poner la basura en su lugar evita que esta termine en alcantarillas, ríos, lagos o mares y termine por desencadenar un daño a la fauna. Las pilas de basura que podrían formarse cuando alguien desecha en un lugar inadecuado, genera que animales como ratas, cucarachas o moscas acudan y terminen provocando enfermedades en los alrededores.
2.- Reutiliza
Porque tirarlo, cuando puedes darle un segundo uso o regalarlo a alguien a quien pueda servirle, esta medida evita que caigas en el consumismo y aplica para cosas como la ropa, dispositivos, mobiliario, utensilios, entre otras cosas. Darles un segundo uso a las cosas disminuye la huella de carbono que se genera al llevar las cosas hasta donde las puedes tener y porque no, te permite ahorrar dinero.
3.- Ahorra energía
No duermas con las luces encendidas si no son necesarias, apaga tu computadora, tu televisión, tu celular para disminuir el uso de energía durante la noche, aprovecha la iluminación natural proveniente del sol y la luna, estas medidas evitan que el calentamiento del medio se reduzca y haya menos contaminación lumínica.
4.- Planta un árbol
Esto podría ser un poco difícil si vives en la zona central de una ciudad, donde no hay mucho espacio donde hacerlo, pero existen campañas de reforestación impulsadas por ONG´s o empresas, si se te dificulta acudir a estos eventos, puedes comenzar por una planta pequeña de maceta en tu casa.
5.- Cuida la naturaleza
Este debería ser un paso que no tendría que ser mencionado, pero la realidad es que muchas personas no saben coexistir y dañan las plantas, matan animales en peligro de extinción, dañan los ecosistemas como playas, ríos o lagos y todo esto ha provocado que los recursos de nuestro planeta disminuyan drásticamente, evita hacerlo.
Quizá aun no lo notas en el lugar en el que vives, no esperes a que suceda para empezar a tomar medidas en este asunto, recuerda, el cambio climático es algo que nos afecta a nivel mundial.
Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!