En la última década Google se ha encargado de las búsquedas en internet que se realizan en casi todo el mundo, sin embargo, se debe tener en cuenta que en ocasiones los resultados pueden llegar a ser manipulados.
Existe un buscador que a diferencia de Google no registra lo que buscas, ni hace un seguimiento de tus hábitos en internet, si, hablamos de DuckDuckGo un motor de búsqueda enfocado en la privacidad y la seguridad de sus usuarios.
Este buscador fue lanzado en 2008 en Pensilvania, Estados unidos y poco a poco a ganado popularidad entre los usuarios que no quieren que todos sus hábitos en internet sean registrados.
Aunque no cuenta con la mejor interfaz en los resultados, DuckDuckGo se enfoca en distintos filtros de búsqueda que permiten obtener resultados más acertados, además de disminuir los bloques de anuncios al comienzo, función que es muy importante para evitar acceder a páginas que no tienen que ver con lo que se busca.
Algo muy importante dentro de este buscador es el hecho de que puedes realizar operaciones matemáticas como cálculos u operaciones booleanas desde la barra de búsqueda, también puedes obtener detalles del clima, mapas, conversiones o la hora en la ficha principal de búsqueda.

Adicional a esto DuckDuckGo te permite crear un usuario para guardar los cambios que realices en la configuración de búsqueda, en esta parte puedes modificar la región, lenguaje, si deseas que se muestre publicidad, los tipos de resultado, la apariencia y muchas cosas más, lo impresionante de esto es que no necesitas registrar tus datos ni algún identificador personal, basta con generar una contraseña única que te permita acceder a esas configuraciones cada vez que lo desees.
Si aun no usas DuckDuckGo corre a las configuraciones de tu navegador y modifica el motor de búsqueda, dale una oportunidad.
Aunque no es un buscador tan completo, sin duda es un pequeño paso para dejar de depender de las empresas gigantes como Google y empezar a proteger tu actividad en línea y asegurar tus datos, dale una oportunidad a DuckDuckGo y súmate al movimiento por un internet libre.
Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!