A lo largo de los años nuestras creencias han marcado gran parte de nuestra personalidad o nuestra cultura para bien o para mal. Hoy hablaremos de una de las creencias que ha tomado un gran papel en el mundo actual y que para muchos es muy importante, la astrología. Para comenzar daremos una breve explicación de lo que es la astrología y en que están basados sus estudios con los que sostiene aquellas afirmaciones realizadas por sus descubridores.
La astrología es una forma de adivinación basada en el estudio pseudocientífico de los movimientos de los astros. Está basada en tradiciones y creencias donde postulan un significado de los eventos celestes y de las constelaciones, basados en la interpretación de su correlación con los sucesos terrenales.
Si bien la astrología promete adivinar tu futuro o tus logros personales cotidianos basándose en el movimiento de los astros y que hasta cierto punto puede sonar creíble, no lo es.
¿Por qué no lo es?
Hablando científicamente se han realizado experimentos basándose en los argumentos de la astrología en donde se comprobaba que mas que acertar sus predicciones eran erróneas. La astrología dentro de sus postulados habla sobre predecir el futuro de las personas a base de los movimientos de los cuerpos celestes en el espacio, así como de su comportamiento.

También ha obtenido fama por sus predicciones sobre los fenómenos que pueden ocurrir en nuestro planeta, tales como los sismos. Sin embargo, hay que dejar en claro que estos fenómenos son impredecibles en la actualidad, pero que suelen ser constantes en ciertas regiones. Pondremos el ejemplo de México que es un país que constantemente sufre de estos fenómenos naturales y por ende es fácil deducir que ocurrirá un sismo basándonos en datos registrados, ahí es donde entra la astrología confundiendo a las personas con la idea de que predice estos fenómenos a base de los astros.
Cabe mencionar que cuando se hace este tipo de predicciones las fechas no son exactas, solo son mencionadas como algo que ocurrirá y por ello es que pierde credibilidad, debido a lo que hemos mencionado antes sobre los países que tienen actividad constante de este tipo de fenómenos.
¿En qué podemos creer?
Si bien la astrología no es una fuente confiable para deducir sobre lo que puede o no pasar en el planeta o en nuestra vida personal, existen ciencias o disciplinas como la astronomía o la probabilidad que pueden ayudarte a tener datos más confiables sobre posibles sucesos relacionados tanto del espacio como de tus posibles escenarios en la vida cotidiana y como todas las ciencias, esta viene acompañada con un margen de error que nos dice que sus datos son exactos hasta cierto punto.
La probabilidad es una medida de la certidumbre asociada a un suceso o evento futuro y suele expresarse como un numero entre el 0 y el 100%. La probabilidad se basa en datos obtenidos y a partir de estos crea escenarios posibles dándoles un porcentaje a lo más probable que podría suceder según los datos. Mientras que la Astronomía es la ciencia encargada de el estudio de los cuerpos celestes en el universo, tales como los planetas, satélites naturales, cometas, estrellas, la materia interestelar, por nombrar algunas.
En ningún momento se busca ofender a las personas que creen en la astrología, ya que el único objetivo de este articulo es meramente informar. Haciendo uso de la ciencia como medio de información veraz y que es lo mas cercano que hay en la actualidad sobre la forma de ver nuestro universo y su comportamiento.
Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!