Switch con conexiones RJ45 conectadas

¿Para qué sirve un Switch en redes?

A la hora de trabajar en una Red de Área Local, se puede dar la situación de que haya varios equipos con conexión ethernet que necesitan compartir recursos o comunicarse entre sí mediante la misma red, es entonces cuando requerimos de un dispositivo que nos permita unir todas las conexiones a un solo destino y permitir el trabajo conjunto entre nuestros dispositivos.

Ese es el trabajo de un Switch a grandes rasgos, básicamente comparte la red que es suministrada por el router a los dispositivos que son conectados a él (switch) mediante la conexión por cable (ethernet) dando así la oportunidad de compartir información y comunicarse entre sí de manera óptima a todos los dispositivos conectados a él.

Un switch cuenta con varios puertos ethernet ósea adecuados para conectores RJ-45 a los que se puede conectar impresoras, computadoras, servidores, cámaras y cualquier dispositivo que cuente con un puerto ethernet y del que se requiera compartir la red para distribuir información de forma rápida entre dispositivos o para comunicarlos y que sean accesibles entre ellos únicamente.

Una cosa que hay que dejar clara es que los switch no proporcionan una entrada o salida por si solos a internet o a otras redes, para hacer esto requieren un router que dote de esa conectividad al switch y que este a su ves lo haga a los dispositivos que están conectados a él.

Hay switch pequeños de 5 puertos también conocidos como “No administrados” que permiten cubrir las necesidades básicas de una conexión entre dispositivos, ideales para hogares o donde se necesite agregar unos puertos más. Por otro lado, hay switch de mayor capacidad conocidos como “Administrados” que ofrecen características avanzadas, como podría ser un gran número de puertos o una mayor seguridad y que proporcionan una amplia configuración.

Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!
Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *