Aplicaciones en un smartphone

¿Cuál es mejor Telegram o WhatsApp?

El mercado de la mensajería instantánea llego para revolucionar la forma mediante la cual nos comunicamos con nuestros familiares, amigos o compañeros de clase o trabajo de una forma simple y rápida, dos monstruos constantemente se pelean por la supremacía del mejor, si, hablamos de WhatsApp y Telegram.

Seguramente ya debes conocer WhatsApp he incluso debe de ser una de las apps que no falta en tu teléfono, por otro lado, Telegram es menos popular, pero teniendo como rival a una corporación inmensa como lo es Facebook, se ha ganado un lugar como un digno oponente.

Para que un servicio o producto sea considerado como bueno, debe cumplir las expectativas del usuario y ofrecerle lo que necesita, por lo que la opinión de a continuación no es general.

1.- Privacidad

Uno de los temas mas cuestionados hoy en dia en las Apps es acerca de la privacidad, que si te espía, que si vende tus datos o guarda todo lo que compartes en ella puede terminar haciendo que los usuarios busquen algo menos intrusivo, en esta área Telegram es un poco mejor, debido a que se promueve como una organización sin ánimo de lucro e incluso Telegram fue vetado de Rusia por no colaborar con el gobierno y darle acceso a los datos. Su fundador Pavel Durov salió a decir que prefiere no existir en Rusia que vulnerar la privacidad de sus usuarios.

Por otro lado, tenemos a WhatsApp que, aunque cuenta con un cifrado de extremo a extremo, no hay garantía de que no este leyendo tus mensajes, ex empleados de esta empresa han hecho publico que es posible leer los mensajes sin eliminar el cifrado, por lo que las dudas sobre si realmente cuida la privacidad es muy cuestionada y bueno, detrás esta Facebook.

Telegram permite eliminar los mensajes en ambas sesiones en cualquier momento, es decir que si enviaste una foto hace dos días y quieres que la otra persona ya no la vea, puedes eliminarla para ambos, mientras que WhatsApp solo permite realizar esto por unos minutos.

En Telegram puedes evitar la captura de pantalla, escribir en modo incognito o crear mensajes auto destructibles, mientras que en WhatsApp no. Adicional a esto Telegram no te pide mostrar tu número, puedes crear un usuario y hacer que te encuentren con eso, en WhatsApp no tienes opción.

2.- Seguridad

El cifrado de extremo a extremo en WhatsApp es mas conveniente pues lo incluye por defecto, mientras que Telegram solo lo mantiene activo en los chats secretos, este cifrado evita que los mensajes sean interceptados por terceros y puedan ser leídos, aunque eso no significa que Telegram no envié tus mensajes de forma segura.

Es importante recalcar que, en esta área, no existe ningún software 100% seguro, por lo que depende de ti complementar la seguridad de tu cuenta.

3.- Funcionalidades

Aquí empieza lo bueno, pues ambos tienen buenas características, aunque si me pidieran elegir así de bote pronto a uno de los 2, optaría por quedarme con Telegram. Pero veamos porque…

Lo bueno de Telegram es que ya tiene un modo oscuro, sus stickers son increíbles, permite enviar archivos de cualquier tipo como en WhatsApp, tiene emojis, puedes hacer encuestas, puedes abrir tu cuenta en varios dispositivos sin tener el teléfono conectado a internet, puedes modificar la apariencia del chat de acuerdo a tus gustos como cambiar el fondo, tamaño de letra, decidir si guardar las imágenes en el teléfono, puedes ocultar tu número, foto de perfil o tu conexión, puedes tener varias cuentas en la misma aplicación, llamar, crear canales o programar mensajes.

Lo malo de Telegram es que no cuenta con videollamadas, no marca cuando un mensaje le llega a la otra persona, no permite destacar mensajes y es difícil encontrar a tus contactos en Telegram, a menos que tú los lleves, ya que no todos usan esta App.

En el caso de WhatsApp, funciones como la videollamada, los estados, los stickers personalizados, así como la facilidad de encontrar a tus contactos usando esta App es mayormente posible y eso la convierte en la favorita.

Telegram cuenta con un mayor numero de funciones a diferencia de WhatsApp que, aunque ya está trabajando en algunas de ellas, aun no las tiene disponibles, desde ese punto Telegram es mejor, pero eso no se ve reflejado en el numero de usuarios, pues la diferencia es abismal y esto debido a que Telegram llego después de WhatsApp al juego.

Aun así, te invitamos a probar Telegram, descentraliza tus comunicaciones un poco de Facebook, dale la oportunidad a otro servicio, seguramente te volverás fan de Telegram cuando lo uses con tus amigos.

Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!
Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *