Cuando hablamos de Iguala es común que la primera impresión que venga a nuestra mente sean los hechos ocurridos hacia los estudiantes de Ayotzinapa, si bien es cierto que este suceso es muy lamentable y le dio una mala imagen a la ciudad, no significa que así sea. Debido a que esta gran ciudad tiene una historia muy peculiar y la calidad de la gente que habita en ella sin duda es de admirar, por ello hoy te hablaremos un poco acerca de 3 razones que la ciudad de Iguala puede presumir en su historia.
Bueno, para empezar Iguala fue la única ciudad mexicana en ser mencionada en el original Himno Nacional Mexicano, el cual estaba conformado por 10 estrofas, lamentablemente este fue readaptado a solo 4 estrofas y 1 estribillo, por lo que la IX estrofa en donde se menciona a la ciudad ya no figura.

Es el lugar en el que se confecciono la primera bandera del México Independiente, si, la bandera de las Tres Garantías fue la primera bandera en ser adoptada al terminar la guerra de independencia, luego de ser promulgado el “Plan de Iguala” el 24 de febrero de 1821, su confección se atribuye al sastre José Magdaleno Ocampo. Es por ello por lo que cada 24 de febrero se conmemora a este lábaro patrio con honores en la Ciudad y la feria lleva su nombre.
Y, por último, pero no menos importante es el hecho de que por más de una década la ciudad de Iguala tuvo entre sus dominios el Asta bandera mas grande de Latinoamérica, con un mástil aproximado de 113 metros de altura y con un peso aproximado de 45 toneladas, así como una bandera de 50×25 metros de largo y ancho que pesa cerca de 250 kilos. La cual fue izada por primera vez el 24 de febrero de 1998 y fue hasta el año 2011 cuando paso a ser despojada del título por la bandera de Coahuila, aunque en la actualidad ocupa el tercer lugar de las banderas monumentales más grandes del país. Ubicada en el cerro del Tehuehue.
Estas son las razones por las que Iguala paso a la historia en México y motivo por el cual su gente puede sentirse orgullosa de residir en ella, así como de presumir esos momentos que marcaron la imagen de lo que hoy conocemos como Iguala de la Independencia. Podríamos enlistar muchas y muchas otras cosas más que hacen de esta ciudad una de las emblemáticas del estado de Guerrero.
Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!