Todos hemos pasado un mal momento a lo largo de nuestra vida, como la muerte de un ser querido, el final de una relación, abandonar la escuela o tener algún accidente que ha limitado nuestras actividades cotidianas tal como estábamos acostumbrados.
Es en ese momento cuando empezamos a experimentar cambios en nuestra personalidad o en nuestros hábitos cotidianos que podrían generarnos graves problemas, a partir de ese momento es conveniente empezar a tomar medidas, como dedicar un mayor tiempo para ti o acudir con un profesional que pueda brindarte un tratamiento médico.
Para detectar si tu o alguien más está presentando síntomas de depresión puedes observar los siguientes patrones o síntomas característicos de esta enfermedad, con ello podrás ofrecer ayuda a las personas que te rodean.
1.- Cambios de humor repentino sin razón, por ejemplo, en una persona que se molesta o se pone triste sin motivo alguno.
2.- Sentimientos de inferioridad, es decir cuando una persona se siente inútil y sin un propósito alguno por el cual estar con vida o también cuando siente culpa por todo, es entonces cuando surge el odio hacia sí mismo.
3.- Problemas al dormir, conciliar el sueño puede ser un problema para algunos, pero si se es recurrente podría llevar relación con la depresión. Por otro lado, si tienes exceso de sueño no solo podría deberse a la pereza, si no a algo más.
4.- Falta de energía, si constantemente te sientes fatigado sin realizar actividades que demanden esfuerzo físico o te sientes desmotivado para completar alguna actividad con frecuencia podría ser el principio de la depresión.
5.- Comer en exceso para sentir un sentimiento de alivio o dejar de comer por sentirse mal es uno de los síntomas mas notorios de la depresión.
Si piensas que la depresión no es un problema, talvez debas reconsiderarlo, pues según datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el 15% de la población en el país sufre esta enfermedad. He inclusive hay personas que pueden pasar hasta 15 años con esta afección sin darse cuenta y sin tratarlo.
Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!