Industria emitiendo gases al aire

Contaminación atmosférica: la amenaza silenciosa

La contaminación ambiental es nada más y nada menos que la enfermedad que hemos provocado a nuestro planeta. Es un problema tan grande que en este post hablaremos solo de los problemas que está generando la contaminación atmosférica y lo que podemos hacer para evitar contaminar más.

Cuando hablamos de contaminación atmosférica, nos referimos a todas aquellas situaciones que generan que el aire presente alguna alteración lo que a su vez provoca daños a la salud y entorno de los seres vivos.

La Organización Mundial de la Salud estima que aproximadamente 4 millones de personas en el mundo murieron a causa de la contaminación del aire tan solo en 2016, adicional a esto cerca de 3.5 millones más de personas fallecieron debido a contaminantes provocados por el humo que generan al intentar cocinar sus alimentos con combustibles como el carbón.

Si bien muchas de las causas de la contaminación atmosférica son provocadas por la propia naturaleza, existen otras que son provocadas por el humano y se pueden evitar, son estas…

Factores que generan contaminación atmosférica

Contaminación por refinería: la extracción de petróleo es una de las practicas que más contaminantes emiten debido a equipos obsoletos o antiguos que tienen en las plantas.

Contaminación por automóviles: tan solo en México circulan aproximadamente 30 millones de automóviles a diario, emitiendo gases y partículas como el CO2.

Contaminación por pesticidas: si bien la agricultura es necesaria, los usos masivos de pesticidas altamente tóxicos generan problemas de salud y muerte de seres vivos como las abejas.

Contaminación por basura: se generan cerca de 100 mil toneladas de basura al dia en México, las cuales provocan gases como el Metano o CO2, además de mal olor y causar enfermedades.

Daños que provoca la contaminación atmosférica

Los contaminantes como el polvo, humo, dióxido de azufre, óxido de nitrógeno, monóxido de carbono y el plomo pueden llegar a provocar enfermedades como las siguientes:

  • Asma
  • Cáncer de Pulmón
  • Neumopatía obstructiva crónica
  • Infecciones de las vías respiratorias
  • Cardiopatía isquémica
  • Neumonía

Medidas para reducir la contaminación atmosférica

Evita quemar basura: no importa si la cantidad es mínima el daño es severo, no lo hagas.

Utiliza el transporte público: disminuye el uso del carro o mejor aún elimínalo por completo, utiliza la bicicleta o camina, además de disminuir la contaminación, cuidas tu salud.

Evita el uso de plásticos: recuerda que gran porcentaje de estos terminan en el océano o quemados.

Sigue la regla 3R: reduce desechos, reutiliza aquellos objetos como los envases de vidrio y recicla todas esas botellas de plástico.

Recuerda que esto no es ciencia ficción, es la realidad. Empieza a hacer el cambio para tener un mejor ambiente en el cual vivir.

Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!
Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *