Todos estamos expuestos a los peligros que conlleva ingresar al universo de la web, esto debido a la enorme cantidad de información, recursos o contenidos que nos encontraremos en ella, claro, no todo es malo, pero sí que hay gente mala intentando aprovecharse de nuestra inexperiencia.
Y en muchas ocasiones entraremos en varios dilemas como por ejemplo si nuestra información será protegida de forma adecuada, si nuestros dispositivos se volverán lentos al mantener activo el antivirus, si el antivirus nos bloqueara el acceso a ciertas páginas y demás motivos que podrían hacernos pensar que lo más fácil y práctico sería no usar uno, esto simplemente nos llevaría a cometer un grave error.
¿Pero, por qué?
Sencillo, las firmas de ciberseguridad como Kaspersky, Avast, Eset o Bitdefender trabajan día a día por ofrecer mejores y más seguros servicios que cumplan las expectativas de los usuarios y que eviten que terminen pasando por los dilemas antes mencionados.
Pero más allá de eso, es importante tener en cuenta que el error más grave que cometeríamos es no tener una solución que nos evite enfrentar un problema grave por haber preferido el camino fácil. Recuerda, el usuario es el eslabón más débil en la cadena de seguridad informática.
Tener un software antivirus nos protege ante la amplia variedad de amenazas actuales que hay en Internet, que pueden ir desde los clásicos virus o gusanos que infectan los dispositivos al descargar algo, hasta esos correos que te piden datos y provienen de una dirección de correo algo rara.
Imagina que de pronto justo cuando abriste este artículo se te empezaran a desplegar varias pestañas en tu navegador o te aparezca publicidad poco apropiada o incluso podría ser el caso que empezará a descargarse algún malware sin tu consentimiento, ¿qué podrías hacer ante tal cosa?, cerrar el navegador sería la mejor opción, pero la amenaza podría seguir ahí, incluso podría haber infectado tu dispositivo y volverse indetectable para ti. Es justo en esos casos cuando deseamos la protección de un antivirus, no tendríamos que pasar por esas situaciones desastrosas ya que los antivirus cuentan con bases de datos que se están actualizando constantemente sobre sitios web o aplicaciones fraudulentas, de modo que eviten que los usuarios sigan ingresando y exponiendo sus dispositivos y sus datos a estas. Porque ese es el trabajo del antivirus, evitar que seas vulnerado por los cibercriminales que están al acecho de tu información y recursos.
Todos somos vulnerables a las amenazas en internet, desde el estudiante que descarga libros gratis para una tarea, la ama de casa que descargo un capítulo de una serie, hasta nuestros pequeños hijos, sobrinos o hermanos que navegan en Internet sin saber que cosas encontrarán a su paso, es entonces cuando se debe entender la importancia de un antivirus y no cuando la información de nuestras tarjetas de crédito ha sido robada, nuestras fotos íntimas han sido filtradas o nuestra información ha sido borrada.
Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!