Hace unas semanas la plataforma de mensajería instantánea Telegram público un artículo en su blog en el que informaba de entre varias cosas relacionadas a su servicio sobre la nueva función premium que ofrece a sus usuarios.
Esta función es completamente opcional y no interfiere en las funciones actuales de la aplicación, más bien son funciones adicionales para sacar mayor provecho de lo que actualmente ofrece y el costo de este es como un medio de financiamiento y apoyo para el desarrollo de nuevas funciones del servicio.
En pocas palabras podrás seguir usando Telegram y la mayor parte de sus funciones necesarias gratis, pero si deseas ayudar y acceder a funciones exclusivas debes contratar el servicio mensual que te permita ser miembro premium, para ello debes dirigirte a la opción Telegram Premium en la aplicación móvil o de escritorio y continuar con el proceso de compra, necesitaras una tarjeta de crédito o debito para realizar el pago.
Hay algo importante que mencionar y es que al dia de hoy 4 de julio del 2022 si realizas el pago desde la versión de escritorio pagarías únicamente $99 MXN a comparación del precio que viene en la aplicación móvil el cual es de $115 MXN, un gran ahorro si planeas contratar el servicio durante varios meses.
Ahora bien, hablemos de cuales son las funciones a las que voy a acceder si contrato dicho servicio.
De las que considero son de las más llamativas, es la de poder subir archivos de hasta 4 gigabytes y la velocidad de descarga rápida, porque claramente tendrías una nube a la que puedes acceder rápidamente desde cualquier dispositivo y compartir a tu libreta de contactos, grupos, o canales a donde quieras que llegue ese archivo, incluso a través de un enlace, además de descargar rápidamente cuando las necesites en el dispositivo que quieras. Aunque esto no es para todos, sí que podría ser una gran herramienta para quienes trabajamos con archivos muy grandes con diferentes personas.
La transcripción de voz a texto es la que considero que podría ser del agrado de cualquier usuario promedio, debido a las ocasiones en las que no puedes abrir las notas de voz porque todos escucharían esas conversaciones privadas, es ahí cuando desearías una función como esta que te muestre en texto lo que dice el audio y no tener que esperar más.
Ser usuario premium te permitirá poder registrar hasta 4 cuentas en una misma aplicación, poder seguir hasta 1000 canales para estar entretenido, informado, o lo que se te ocurra, organizar tus mensajes hasta en 20 carpetas de máximo 200 chats y poder fijar 10 chats en tu lista.
También tendrás stickers exclusivos, podrás escribir una biografía más larga o incluso añadir un enlace y poner fotos o videos animados en tu perfil.
Si eres un creador de contenido tienes la oportunidad de reservar hasta 20 enlaces públicos personalizados, ya sea para iniciar tu canal o grupo de contenido que permita destacar la temática de la que va tu marca o contenido.
Reacciones especiales a mensajes, así como gift especiales que podrás enviar en tus conversaciones y por último iconos exclusivos para tu aplicación, así como un distintivo de usuario premium en tu perfil.
Estas son las novedades de acuerdo con Telegram en cuanto a su nuevo servicio premium, como ellos indican esto es el comienzo hacia una monetización que interponga a los usuarios por encima de los anunciantes y continúen siendo la prioridad principal. Puedes consultar el articulo completo en el Blog de Telegram y conocer mas a fondo estas novedades y algunas características adicionales que olvidamos mencionar.
Gracias por leernos.
Si te gusto este artículo, únete a nuestra comunidad en Telegram o WhatsApp para más…
¡Hasta la próxima!